Juan Villegas

Por orden cronológico: Aquello que amamos (Leopoldo Torres Ríos, 1959) Es tal vez la primera gran demostración de que el cine argentino podía plantear un realismo adulto, sin gravedad ni pesadez, pero dando un lugar a la ambigüedad y la sugerencia. Lautaro Murúa es el...

Pablo Martín Weber

La lista no tiene ningún orden en particular, ni una escala de valoración. Agregaría como yapa La guerra de un solo hombre (Edgardo Cozarinsky, 1982) porque me resulta imposible de obviar, aunque entiendo que técnicamente no se la considere parte del cine...

Florencia Wehbe

Las películas que voté no tienen un orden específico. Las elegí porque todas de alguna manera me influyeron a la hora de pensar el cine, algunas más de entretenimiento para toda la familia pero con un buen contenido y manera simples pero no menos potentes de filmar....

Gustavo Winkler

La elección de las diez películas que mejor representan el cine argentino viene de la mano del concepto de amplitud. La cinematografía local abarcó a lo largo del tiempo diversos géneros, estilos y estéticas. Muchas veces influenciado por la coyuntura política del...