Lorena Cancela
Películas elegidas:
-
53
10 votos
La Quintrala (Doña Catalina de los Ríos y Lisperguer)
Hugo del Carril, 1955
-
4
108 votos
El dependiente
Leonardo Favio, 1969
-
24
47 votos
Tire dié
Fernando Birri, 1960
-
10
80 votos
Nueve reinas
Fabián Bielinsky, 2000
-
48
15 votos
La libertad
Lisandro Alonso, 2001
-
37
26 votos
La fe del volcán
Ana Poliak, 2001
-
22
54 votos
Los rubios
Albertina Carri, 2003
-
61
2 votos
Un novio para mi mujer
Juan Taratuto, 2008
-
62
1 votos
En la ópera
Juan Pablo Zaramella, 2010
-
19
62 votos
Zama
Lucrecia Martel, 2017
Mirándola a simple vista se observan las desigualdades y la dificultad para las mujeres de acceder a la realización. Sin embargo, en los últimos años esta tendencia se va modificando. Estas películas representan no solo “mi gusto” sino la diversidad de nuestro cine. Un cine que fluctúa entre códigos de género y miradas menos estructuradas y, digamos, libres. Incluí a En la ópera porque (aparte de que es un corto muy cómico) creo que el país es un poco injusto con nuestros animadores. Y con Zaramella que es un genio, en especial. Al mismo tiempo, en la selección (provisoria como toda) se ve el impacto que los nuevos cines tuvieron en el país. El ejemplo más contundente es Tire dié a la que incluyo no solo porque representa esto sino porque los protagonistas que están en las vías, bien podrían haber sido mis parientes, dado los orígenes santafesinos de mi familia. La Dictadura y su representación es otro eje que atraviesa la lista y las películas que elegí (La fe del volcán, Los rubios) la expresan como creo que tiene que ser: desde una mirada que apuesta por la singularidad… Más cercana a Hiroshima mon amour que a La historia oficial, con todo el respeto que esta última me merece. Un novio para mi mujer es una película donde su actriz es co-autora de la obra, y un triste ejemplo de como la neurosis no trabajada destruye las historias de amor. Zama y La libertad son las películas más corajudas que vi. Porque escenifican el tiempo, su paso, su peso. Sobre todo la primera le da carnadura a la nada. Es una auténtica obra maestra. Es difícil elegir solo una película de Favio, me gustan todas pero creo que El dependiente sigue siendo mi favorita. Nueve reinas es como auto percibí a la ciudad de Buenos Aires por mucho tiempo. Y La Quintrala es uno de los films más fascinantes que vi en mi vida.